
Escúchenos en vivo
La radio colombiana navegando por el ciberespacio
Bogotá
Última actualización 11/05/2021 10:00:00 P.M.
'Ríos de Bogotá', iniciativa del distrito para cuidar los cuerpos de agua

Noticia, imágen y referencias tomadas de:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/distrito-lanza-marca-rios-de-bogota
Bogotá - 11 de mayo 2021. Proyecto del gobierno que busca la conservación de los ecosistemas, refugios de flora y fauna, con el fin de preservar el equilibrio ecológico de Bogotá.
“Es en las manos de todos los ciudadanos donde está la posibilidad de cambiar la historia y que los ríos de Bogotá fluyan limpios”, sostuvo la gerente general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB-ESP), Cristina Arango para los medios locales.
Además, cifras del proyecto logran indicar que la ciudad desecha 450 toneladas al día de material ya que entre el alcantarillado, humedales y canales cerca de 160 mil toneladas de basuras y escombros.
Para el proyecto se contó con la participación activa de funcionarios públicos como lo son Nadya Rangel (Secretaria de Habitad), Juan Carlos Saldarriaga (alcalde de Soacha), osé Luis Blanco (Viceministro de Aguas), Carolina Urrutia (Secretaria de ambiente), entre otros, quienes manifestaron su interés en manejar un proceso viable de conservación del ecosistema.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 11/05/2021 10:30:00 P.M.
Acuerdo del gobierno para garantizar acceso de dosis de Vacuna del COVID-19

Noticia, reel y referencias tomadas de:
Bogotá - 11 de mayo 2021. Se acuerda plan para recibir 1 millón de dosis mensuales entre mayo y junio, y duplicar la aplicación de vacunas en Bogotá. Iniciativa manifestada por el Ministerio de Salud, a través de su director de Promoción y Prevención, Gerson Orlando Bermont, en donde se indica que Bogotá recibirá 1.993.739 vacunas entre mayo y junio.
“#AestaHora avanzamos en la Mesa Territorial de Vacunación. Junto con @MinSaludCol, @SectorSalud y presidentes de EPS y clínicas y hospitales de Bogotá revisamos el cronograma de vacunación y entregas proyectadas por el Gobierno Nacional. Mientras avanza la vacunación, cuidémonos”, manifestó la alcaldesa de Bogotá Claudia López en su cuenta de Twitter.
Los procesos generales serán implementados en las siguientes puntos de atención:
- Compensar CUR Avda. 68
- Movistar Arena
- Cubo de Colsubsidio
- Coliseo Tunal
- Coliseo Los Alpes
- Coliseo Cayetano Cañizares
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 26/04/2021 10:30:00 P.M.
Última actualización 26/04/2021 11:00:00 P.M.
Así se vivió el Comité Epidemiólogo
Noticia, vídeo y referencias tomadas de:
Bogotá - 26 de marzo 2021. A raíz de la situación actual del tercer pico que presenta Bogotá, se generó el Comité Epidemiológico el día 25 de abril, en compañía del ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz, y los demás acompañantes del proceso desde su inicio.
Según lo manifiesta la alcaldesa Claudia López, la ocupación en UCI está a tope y recordó en varias ocasiones la importancia del autocuidado, debido a que la ola actual presenta una muy alta transmisión del virus, el cuál es mucho más peligroso que el de primer pico.
Dicha información la complementó con los horarios y medidas de toque de queda nocturno, llevándose a cabo entre las 08:00 p.m hasta las 4:00 p.m. de los fines de semana hasta el día 03 de Mayo.
“Nosotros por lo general tenemos Comité Epidemiológico Nacional los lunes en la tarde, pero le vamos a pedir al señor ministro de Salud y al equipo epidemiológico nacional que hagamos comité de urgencia el domingo en la mañana, a ver si logramos que en estos días, la gente cumpla mas, de verdad se quede en casa, y contengamos un poquito la trasmisión y esto no siga creciendo a la velocidad a la que viene”, anunció la mandataria local en el programa Calle a Calle.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Claudia López anunció durante reunión con alcaldes del mundo que el verdadero reto está en manejar la crisis climática.
![]() |
---|
![]() |
Noticia, imágenes y referencias tomadas de:
https://www.subaalternativa.co/lopez-agradecio-a-los-jovenes-su-compromiso-de-crisis-climatica/
Bogotá - 26 de marzo 2021. Durante el Foro C40 de jóvenes y Alcaldes (C40 Youth & Mayors Forum), y dando cumplimiento a los dos encuentros programados para el 2021, la alcaldesa Claudia López resaltó la importancia de enfrentar la crisis climática presente en la ciudad.
El proyecto tuvo participación de los alcaldes de sierra Leona, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Francia y Medellín y contó también con la participación de 14 jóvenes de todo el mundo, seleccionados gracias a su labor por iniciativas activistas climáticas.
“…hoy nuestro mayor reto es la crisis climática, por eso estoy ante todo agradecida con los jóvenes que han dado un paso adelante, para trabajar y exigir un futuro mejor. Creo que tienen la fuerza y la base para exigir el cambio y crear ciudadanos conscientes”, manifestó la mandataria durante la sesión llevada a cabo por videoconferencia.
Además, cada uno de los líderes y activistas participantes del proyecto, reconocieron la importancia de potenciar la responsabilidad colectiva frente a las acciones climáticas; cada uno alzando su voz para reclamar compromiso de cada gobernante y manifestando la reconversión tecnológica de las industrias con el fin de generar reducción de gases de efecto invernadero, teniendo en cuenta las alternativas diversas.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.

Última actualización 16/03/2021 09:00:00 P.M.
Última actualización 16/03/2021 09:30:00 P.M.
Proyectos de accesos Norte II y ALO sur generarán más de 55.000 empleos para mejorar la movilidad de la Bogotá
Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
Bogotá - 16 de marzo 2021. Encuentro programado se presentó la conversación entre jóvenes el programa #RetoALaU y la alcaldesa de Bogotá Claudia López.
Como punto central del proceso, se buscó identificar los retos, oportunidades presentadas y experiencias de quienes lograron beneficiarse con el programa del estado.
Se recuerda que el programa tuvo sus inicios en el año 2020, beneficiando a 14.000 jóvenes con una experiencia de inmersión universitaria en 20 Instituciones de Educación Superior, los cuales no pudieron acceder a la educación superior por las situaciones adversas en su momento.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.

Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
Bogotá - 16 de marzo 2021. Gracias al anuncio de la alcaldesa Claudia López, en compañía de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, la Agencia Nacional de Infraestructura, el Instituto de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Movilidad; y teniendo en cuenta una inversión de más de dos billones de pesos, proyecto buscará mejorar condiciones de movilidad entre la ciudad.
“Hoy solo tenemos buenas noticias: la ampliación de la autopista norte, la carrera Séptima y la construcción de la ALO sur se completan con otra inversión para Bogotá y adicionalmente; damos inicio a los estudios y diseños del Corredor Verde. Con esto lograríamos que el acceso por el Sur, Norte y Occidente quede con vías decentes concluidas antes de 2030 y en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ”, dijo la alcaldesa.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 10/03/2021 09:00:00 P.M.
"Gerencia en Vía", nuevo grupo de gestión y mejora de la movilidad Bogotana
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/gerencia-en-en-la-ciudad
Bogotá - 10 de marzo 2021. El anuncio oficial del proceso, se dio gracias a la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Movilidad, quienes como estrategia, dieron vida al proyecto ya mencionado; con dicho proyecto, se busca que un grupo integral se encargue de coordinar y gestionar las acciones para mejorar el tránsito y la movilidad en la ciudad.
“En todas las ciudades del mundo desafortunadamente hay siniestros viales, choques, mal parqueados, falta de pedagogía, vigilancia, entre otros. Para eso es este equipo de “Gerencia en Vía”, para resolver todos esos pequeños incidentes que causan trancón, de forma rápida y coordinadamente. De manera tal que el tráfico y la movilidad puedan fluir y la gente pierda menos tiempo de su vida en el trancón”, explicó la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López para los medios locales.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 08/03/2021 09:00:00 P.M.
Día Internacional de la Mujer

Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
https://www.youtube.com/watchv=twCcKEaKpyU&t=16s&ab_channel=TikTakDraw
Bogotá - 08 de marzo 2021. Celebramos a aquellas que con tanto esfuerzo, dedicación y fortaleza, logran dar lo mejor de sí mismas.
Aquellas que hacen de la felicidad algo único e incomparable y que no le temen a los cambios y retos del diario vivir.
8 de Marzo, #felizdiadelamujer, son los más profundos y sinceros deseos de su emisora La Voz del Universo.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 24/02/2021 08:30:00 P.M.
Distrito presenta su Política Pública de la Bicicleta
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/presentacion-politica-publica-de-la-bicicleta
Última actualización 10/03/2021 09:30:00 P.M.
Todos por el cuidado de las mujeres biciusuarias










Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
Bogotá - 10 de marzo 2021. Así lo propuso la alcaldesa Claudia López, quién en compañía de la Secretaría de la Mujer, han hecho un llamado de participación mutua a establecimientos como lo son supermercados, droguerías y entidades financieras.
Teniendo en cuenta los "Espacios de cuidado", y como punto de referencia el Éxito de calle 80, se pidió el apoyo constante de estos gremios en temas de reactivación y seguridad.
“El único delito que empeoró el año pasado fue el hurto a bicicletas, en un 30%, lo que nos entristece mucho. Los ciudadanos usaron más las bicicletas pero se subió el hurto, por lo que se viene trabajando muy duro para combatir ese delito. Queremos motivarlos a que se vinculen a nosotros instalando cicloparqueaderos”, dijo la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López para los medios locales.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 08/03/2021 09:30:00 P.M.
Manzana del cuidado




Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/alcaldesa-entrega-nueva-manzana-del-cuidado-en-san-cristobal
Bogotá - 08 de marzo 2021. Como parte de la conmemoración del 8 de marzo, la alcaldesa Claudia López puso en marcha el proyecto la nueva “Manzana del cuidado” en la localidad de San Cristobal, y las “Unidades móviles del cuidado” que irán a zonas rurales de Usme, Sumapaz y Ciudad Bolívar.
Unidades que tendrán como fin, liberar espacios para educarse, descansar y trabajar la alcaldesa recalcó que el propósito indeclinable de esta administración será convertir a Bogotá en una capital cuidadora, libre, incluyente, sostenible, y referente internacional de reconciliación y de cultura ciudadana.
Algunas imágenes de los encuentros sobre el 8M, compartidas desde la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 24/02/2021 09:00:00 P.M.
Se generan protestas estudiantiles en Bogotá

Noticia y referencias tomadas de:
Video tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Xq40sf7PEdM / https://noticias.caracoltv.com/emisiones?utm_source=noticias.caracoltv.com&utm_medium=referral&utm_campaign=bloque-tendencias
Bogotá - 24 de febrero 2021. Para este encuentro se contó con la participación de la alcaldesa Claudia Lopez y el Secretario Distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñán; el proyecto tiene como finalidad, en parte, "mejorar las condiciones físicas, socioeconómicas y culturales de la ciudad para el uso y disfrute de la bicicleta, según lo manifestado.
Directamente la Política establece 5 objetivos estratégicos, los cuales son:
1. Optimizar las condiciones de seguridad personal para los ciclistas.
2. Diseñar estrategias de comunicación y cultura ciudadana para la mitigación de siniestros viales con ciclistas.
3. Mejorar la experiencia de viaje de los ciclistas ampliando e interconectando la red de ciclorrutas.
4. Buscar que la bici sea para todas y todos, por lo que se implementarán programas y campañas de promoción para que más mujeres, niñas, niños y jóvenes usen este medio de transporte sostenible.
5. Fortalecer las actividades económicas entorno a la bici.
Así lo manifestaron la alcaldesa de Bogotá y el Secretario Distrital de Movilidad durante la sesión para los medios de comunicación presentes.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Bogotá - 24 de febrero 2021. Gran parte de estudiantes de universidades, especialmente la Universidad Pedagógica, salieron a las calles de Bogotá a manifestar su posición en contra de lo que llamaron “brutalidad policial”.
Es de aclarar que el principal motivo de las movilizaciones pacifistas del día, se produjeron debido a la decisión judicial de brindar la alternativa de casa por cárcel a dos policías implicados en la muerte de ocho personas en la localidad de Soacha.
De igual manera, parte de la manifestación se dio también por el no cumplimiento con la gratuidad de la matrícula estudiantil, del proyecto “Matrícula Cero”, con la cual se beneficiaban más de 500.000 estudiantes.
Cabe resaltar que un tercer argumento por el que marchaban, tenía como referencia la decisión del Juez de Garantías, quien negó las medidas correctivas y de aseguramiento al uniformado, quien es acusado por la muerte de Germán Smyth Puentes.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 22/02/2021 08:00:00 P.M.
Distrito firma primer Acuerdo de Conservación con un privado en la reserva Thomas van der Hammen

Noticia, video y referencias tomadas de:
Bogotá - 22 de febrero 2021. Se firma primer Acuerdo de Conservación con un privado en la reserva Thomas van der Hammen. Así afirmó la alcaldesa Claudia López el día de hoy, en donde la sociedad Camelia S.A.S., será la encargada de encaminar este nuevo proyecto.
Como objetivo se busca la conservación de 19,24 hectáreas mediante la implementación de actividades de restauración ecológica.
“Este es un primer ejemplo de que sí podemos llegar a acuerdos con privados para conservar y proteger la reserva, los predios son en su mayoría privados y queremos compartir este propósito generacional, para que esas 1395 hectáreas lleguen a ser el mayor bosque urbano de Bogotá, Colombia y América. Es un ejemplo de que podemos, de que no es un propósito de un gobierno sino de ciudad, de sociedad y de generación”, indicó la mandataria durante la sesión para los medios de comunicación presentes.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 22/02/2021 - 08:30:00 P.M.
El Distrito ha capacitado a 29.150 bogotanos en la Escuela de Participación



Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mas-de-29000-ciudadanos-se-han-capacitado-con-el-idpac
Bogotá - 22 de febrero 2021. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, generaron el primer encuentro del proyecto denominado "Escuela de Participación". Se trata de un proceso de capacitaciones en diversas localidades como lo son Kennedy, Engativá, Usaquén, Suba y Bosa; con el fin de formar, de manera virtual y presencial, a gran parte de los estudiantes de las escuelas de las localidades.
“nos formamos para aprender a ser ciudadanos y ejercer como ciudadanos; como miembros considerados, reconocidos, respetados y tratados como iguales en una comunidad”. Manifestó la alcaldesa Claudia López durante la sesión para los medios de comunicación presentes.
La primera sesión evidenciada dio inicio en la Biblioteca Pública Virgilio Barco el día 22 de febrero, siendo éste un escenario de encuentro e intercambio de saberes y práctica, según lo manifestado durante la sesión.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Colombia
Última actualización 11/05/2021 11:00:00 P.M.
¿Educación con matrícula 0 en Colombia?

Noticia, fotografías y referencias tomadas de:
Bogotá - 11 de mayo 2021. El presidente Iván Duque, en compañía de la ministra de Educación María Victoria Angulo, garantizaron la matrícula 0 para estratos 0, 1 y 2 de las universidades e institutos técnicos en el país, para ello, se validará en primera instancia la posibilidad de generar política de estado de la propuesta a partir del 2022.
"Quiero anunciarles a los colombianos que – por primera vez en la historia del país - la totalidad de los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de instituciones de educación superior públicas tendrán gratuidad en el valor de la matrícula en el segundo semestre de 2021", declaraciones del presidente Iván Duque para los medios locales.
Se tiene en cuenta que debido a una reasignación de presupuesto acordada directamente con el Ministro de Hacienda, saldrán los recursos para financiar la propuesta de matrícula 0.
“Hemos escuchado el clamor de las familias y los estudiantes. Todos los colombianos tenemos un gran propósito que es poder hacer de esto una política de Estado sostenible y permanente, y en ellos seguiremos trabajando”, manifestó la ministra de Educación María Victoria Angulo.
Redactor:
Diego Andrés Torres
Comunicador Social
Gestor de contenido La Voz del Universo.
Última actualización 11/05/2021 11:30:00 P.M.
Continúa la minga por parte de grupo Indígena en Cauca

Noticia, fotografías y referencias tomadas de: